top of page
  • ĀæTengo suficiente hueso para mi implante?
    Al considerar los implantes dentales, es fundamental garantizar una estructura ósea suficiente para la estabilidad. Los implantes suelen requerir una cobertura ósea adecuada, con tamaños que oscilan entre 2 mm y 6 mm de diÔmetro y una profundidad mínima de alrededor de 3 mm. Si falta un diente en el Ôrea del implante, puede haber cierta pérdida ósea, lo que requiere una evaluación exhaustiva antes de la colocación del implante. Sin embargo, si queda un diente, indica la presencia de suficiente hueso para soportar el implante, como antes sostenía el diente natural. Para los molares o Ôreas con espacios mÔs grandes, puede ser necesario un aumento óseo para establecer una base sólida. Recomendamos programar una consulta para una evaluación detallada de la densidad ósea y un plan de tratamiento personalizado adaptado a las necesidades individuales.
  • ĀæPuede fallar mi implante?
    Incluso el cirujano mÔs capacitado puede encontrar fallas en el implante, que pueden manifestarse como dolor, pus alrededor del Ôrea, flacidez o incluso desprendimiento completo de la boca. Una causa común de fracaso es la colonización bacteriana de la superficie del implante desde el entorno bucal. Aunque el implante comienza siendo estéril, una vez colocado en la boca queda expuesto a bacterias, lo que dificulta la curación adecuada. AdemÔs, mantener la limpieza alrededor y por encima del sitio del implante es crucial para una integración exitosa. Así como una herida no puede sanar si se expone constantemente a la suciedad, el Ôrea del implante requiere un ambiente limpio para sanar de manera efectiva. AdemÔs, fumar aumenta significativamente la probabilidad de fallo del implante. Si un implante logra resistir los efectos del tabaquismo, se atribuye en gran medida a la suerte mÔs que a la resiliencia. Es similar a cruzar ileso una carretera muy transitada y concluir que es seguro volver a hacerlo, confiando en la suerte en lugar de reconocer los riesgos inherentes.
  • ĀæCuĆ”les son los procesos de puente con implante de 4 implantes o de arco completo?
    El proceso de implante dental suele implicar varias etapas: examen inicial, radiografías, impresiones de diagnóstico, fotografías, consulta y desarrollo de un plan de tratamiento. Se puede crear una dentadura postiza inmediata según las necesidades del individuo. Se realizan extracciones dentales y se entrega la dentadura postiza inmediata. Después de las extracciones, es necesario un período de espera de 1 a 2 meses para que el tejido de las encías sane sobre el sitio de la extracción. Recomendamos mantener el sitio del implante cubierto con tejido para evitar que se acumulen restos de comida, favoreciendo una mejor cicatrización. Esto ayuda a mantener un entorno limpio alrededor del implante, lo que reduce el riesgo de complicaciones y favorece resultados de curación óptimos. Luego se colocan los implantes dentales, seguido de un período de espera de aproximadamente 6 meses para que los implantes se adhieran al hueso. Una vez que los implantes se han integrado, se toman impresiones de las ubicaciones de los implantes. La dentadura postiza se convierte en un puente acrílico en el laboratorio o se fabrica un puente de porcelana. Se realiza una prueba de la restauración final (puente), y se realizan ajustes si es necesario, antes de la entrega final. Luego se entrega la restauración definitiva. Es importante tener en cuenta que si un implante se rechaza en cualquier momento durante el proceso, el cronograma se reinicia desde ese punto del fracaso. Por ejemplo, si un implante falla después de 4 meses, es necesario un período de espera adicional de 6 meses antes de proceder con la restauración final. Estos períodos de espera son cruciales para garantizar la unión adecuada de los implantes al hueso. ***** Todo el proceso de curación estÔ profundamente influenciado por la limpieza del entorno bucal. Es imperativo mantener una higiene bucal óptima para garantizar una curación exitosa. Esto implica mantener las encías libres de enrojecimiento, minimizar la acumulación de placa y eliminar el cÔlculo. La evaluación periódica por parte de su dentista es esencial para controlar el entorno bucal y abordar cualquier inquietud con prontitud.
  • ĀæCuĆ”ntos implantes dentales necesito?
    Si solo le falta un diente, normalmente necesitarÔ un solo implante. Para las personas a las que les falta mÔs de un diente pero no todo el conjunto superior o inferior, la cantidad de implantes necesarios varía y requiere una evaluación mÔs personalizada. Si le faltan todos los dientes del arco superior o inferior, generalmente se necesita un mínimo de cuatro implantes para lograr estabilidad y soporte. Esta analogía se puede comparar con las patas de una silla: aunque son posibles tres patas, cuatro proporcionan una estabilidad superior. Se pueden colocar implantes adicionales para distribuir la carga y reducir la tensión en cada implante individual, aunque esto puede generar costos mÔs altos. Por ejemplo, emplear ocho implantes permite la redundancia en caso de rechazo, asegurando un soporte adecuado para la restauración final, como un puente de implante. Es importante respetar un período de curación de seis meses después de la colocación del último implante antes de entregar la restauración definitiva. Si bien algunas clínicas pueden ofrecer restauraciones inmediatas o de tres meses, nuestra experiencia sugiere que la tasa de éxito tiende a ser menor con estos enfoques acelerados.
  • ĀæCómo puedo permitirme los implantes?
    Al considerar la asequibilidad de los implantes dentales, entendemos que las preocupaciones financieras pueden ser importantes. Es por eso que ofrecemos una gama de opciones de financiación para pacientes, diseñadas para adaptarse a diversos presupuestos y necesidades. Con opciones de financiamiento para préstamos que van desde $1,000 a $30,000 o mÔs específicamente para implantes. Obtener los fondos necesarios para el tratamiento se vuelve mÔs accesible si tiene un crédito razonablemente bueno, es probable que califique para estas soluciones de financiamiento, lo que le permitirÔ continuar con su tratamiento de implantes con confianza. Nuestro objetivo es hacer que la atención dental de calidad, incluidos los procedimientos que cambian la vida como los implantes dentales, sea accesible para todos nuestros pacientes. ContÔctenos para obtener mÔs información sobre nuestras opciones de financiamiento y cómo podemos ayudarlo a lograr sus objetivos de salud dental.
  • ĀæAparece un parche de nicotina en una prueba de tabaquismo estĆ”ndar para pacientes sometidos a cirugĆ­a?
    Los parches de nicotina normalmente no aparecen en las pruebas de humo estÔndar para fumadores. Las pruebas de humo, a menudo denominadas pruebas de cotinina, detectan la presencia de cotinina, un metabolito de la nicotina, en fluidos corporales como la saliva, orina o sangre. Los parches de nicotina transportan nicotina al torrente sanguíneo a través de la piel, pero no producen los subproductos dañinos de la combustión que se detectan en las pruebas de humo. Por lo tanto, si bien la nicotina del parche ingresarÔ al torrente sanguíneo y se metabolizarÔ en cotinina, es poco probable que produzca un resultado positivo en una prueba de cotinina diseñada para detectar la exposición a la nicotina al fumar. Sin embargo, es esencial tener en cuenta que algunas pruebas altamente sensibles pueden detectar trazas de nicotina o cotinina en productos de terapia de reemplazo de nicotina, como los parches. Por lo tanto, si se somete a pruebas con fines específicos, como requisitos laborales o de seguro, es mejor informar al centro u organización de pruebas sobre su uso del parche de nicotina para garantizar una interpretación precisa de los resultados.
  • ĀæCuĆ”l es la tasa de Ć©xito de los implantes dentales?
    Según las investigaciones, los implantes dentales suelen presentar tasas de éxito que oscilan entre el 90 % y el 95 % durante un período de 5 años, especialmente en escenarios de pacientes muy ideales. Sin embargo, los factores demogrÔficos juegan un papel importante en estos resultados. Entre ellos, el tabaquismo y el mantenimiento de la salud bucal emergen como determinantes cruciales. Fumar se asocia constantemente con mayores tasas de fracaso de los implantes y complicaciones como la periimplantitis. Los efectos adversos del tabaquismo sobre los tejidos bucales y la densidad ósea impiden los procesos de curación críticos necesarios para una integración exitosa del implante. Por el contrario, mantener una higiene bucal adecuada y un cuidado dental regular es fundamental para el éxito del implante. La enfermedad de las encías no tratada puede provocar complicaciones periimplantarias y fracaso del implante. Los pacientes con antecedentes de enfermedad periodontal pueden requerir una mayor vigilancia en las prÔcticas de higiene bucal para garantizar la longevidad del implante. Si bien las variables demogrÔficas como la edad, el sexo y las condiciones de salud sistémicas pueden influir en los resultados hasta cierto punto, la selección meticulosa de los pacientes, la planificación exhaustiva del tratamiento y el cumplimiento de los protocolos establecidos siguen siendo fundamentales para optimizar el éxito del implante. Medidas efectivas como los programas para dejar de fumar y enfatizar el mantenimiento de la higiene bucal son componentes integrales del cuidado integral de los implantes, lo que mejora las tasas de éxito y la supervivencia de los implantes a largo plazo.
  • ĀæQuĆ© es mejor para mĆ­, un tratamiento de conducto o un implante dental?
    Determinar si el tratamiento de conducto o los implantes dentales son mejores depende de varios factores, incluidas las circunstancias específicas del paciente, como la condición del diente afectado, la salud bucal general, las preferencias del paciente y las consideraciones de costos. Ambos tratamientos tienen sus ventajas e inconvenientes, y la decisión debe tomarse consultando con un dentista o endodoncista según las necesidades individuales. Aquí hay una descripción general de ambas opciones basada en investigaciones: Tratamiento de conducto radicular : (Cita mÔs larga en sillón) El tratamiento de conducto implica eliminar la pulpa infectada o dañada del interior del diente, limpiar y desinfectar los conductos radiculares y luego sellar el diente para evitar una mayor infección. Las investigaciones respaldan la eficacia del tratamiento de conducto para salvar los dientes naturales y preservar la función. Las tasas de éxito de los tratamientos de conducto son generalmente altas y los estudios informan tasas de éxito superiores al 90%. Las ventajas del tratamiento de conducto incluyen la preservación de la estructura natural del diente, el mantenimiento de la integridad de la mandíbula y, a menudo, ser menos invasivo y menos costoso que los implantes dentales. Sin embargo, el tratamiento de conducto puede requerir múltiples citas y existe el riesgo de reinfección o complicaciones con el tiempo, lo que puede requerir un nuevo tratamiento o una eventual extracción. Implantes Dentales : (La cita en sillón es mÔs rÔpida) Los implantes dentales implican reemplazar un diente faltante mediante la inserción quirúrgica de un implante de titanio en el hueso de la mandíbula, que sirve como raíz del diente artificial. Luego se coloca una prótesis dental (corona) al implante. La investigación también respalda las altas tasas de éxito de los implantes dentales, con tasas de éxito reportadas que superan el 95 % en un período de 5 a 10 años. Las ventajas de los implantes dentales incluyen proporcionar una solución permanente para los dientes perdidos, prevenir la pérdida ósea en la mandíbula y funcionar y sentirse como dientes naturales. Sin embargo, los implantes dentales requieren cirugía oral y un período de curación antes de poder colocar la restauración final. Por lo general, también son mÔs costosos que el tratamiento de conducto y es posible que el procedimiento no sea adecuado para todos, particularmente aquellos con densidad ósea insuficiente o ciertas condiciones de salud sistémicas. En última instancia, la elección entre tratamiento de conducto e implantes dentales depende de varios factores, incluida la situación clínica específica, las preferencias del paciente y las recomendaciones de un profesional dental. Ambas opciones tienen altas tasas de éxito y pueden brindar soluciones efectivas para restaurar la salud y la función bucal.
  • ĀæQuĆ© implantes utilizamos en Dental Republic? ĀæEs esta la pregunta correcta? el medico?
    Todos los implantes dentales colocados en la boca de los pacientes en los Estados Unidos deben estar certificados por la FDA. La mayoría de los implantes dentales aprobados esta, estÔn hechos de materiales biocompatibles como el titanio o el circonio. Si bien los diseños de los implantes pueden variar en términos de forma, tamaño, longitud y diseño de la rosca, estos tienen un efecto mínimo o nulo en las tasas de éxito de los implantes y los materiales utilizados para el cuerpo del implante y el pilar siguen siendo los mismos en las diferentes marcas. En última instancia, el éxito de un procedimiento de implante dental depende de varios factores, incluida la salud del paciente, fumar o no, el cumplimiento de la higiene bucal antes y después de la operación, el soporte óseo adecuado y la técnica quirúrgica adecuada. Utilizamos varias marcas de implantes aprobadas por la FDA.
  • ĀæCómo entregamos implantes e implantes todo en 4 económicos?
    Para que los implantes sean económicos y asequibles para nuestros pacientes, les exigimos que tengan paciencia el día de la cirugía. Programamos a todos los pacientes para días de cirugía dedicados y los vemos en el orden de sus citas. Sin embargo, dado que la cirugía puede ser compleja y pueden producirse retrasos debido a la tardanza del paciente o la naturaleza del tratamiento, agradecemos su comprensión. Como uno de los mayores compradores de implantes entre las clínicas dentales de los Estados Unidos, según nuestro principal proveedor de implantes, colocamos mÔs de 300 implantes por mes. Nos consideramos muy experimentados en procedimientos de implantes y entendemos cómo gestionar los desafíos y fracasos para lograr el éxito. La paciencia y la atención cuidadosa a los detalles son esenciales para obtener resultados óptimos. Tenga en cuenta que, si bien su tiempo en la presidencia puede durar tan solo 15 minutos, el tiempo de preparación requerido de antemano es significativo. Esté preparado para dedicar al menos medio día a la cirugía, ya que esto nos permite garantizar una preparación minuciosa y condiciones óptimas para su procedimiento. Su comodidad y seguridad son nuestras principales prioridades.
  • ĀæQuĆ© sucede cuando el puente de mi implante acrĆ­lico se agrieta?
    Cuando el puente del implante acrílico se agrieta, indica que hay tensiones en el puente que superan la resistencia del soporte acrílico. Para abordar este problema, es posible que necesitemos incorporar refuerzos adicionales. Sin embargo, este ajuste puede dar lugar a una dentadura mÔs voluminosa. Alternativamente, podríamos considerar cambiar a una opción mÔs duradera, como un puente de implante de porcelana o metal fusionado con porcelana, que es mÔs caro y mÔs pesado. Independientemente de la solución elegida, es importante comprender que cada opción requiere paciencia y tiempo debido a la fabricación personalizada que implica. Nuestro objetivo es garantizar que su restauración dental sea duradera y estéticamente agradable, y apreciamos su comprensión mientras trabajamos para lograr este resultado.
  • ĀæCuĆ”l es nuestro proceso para puente implantológico o All on 4?
    Examen Radiografías y fotografías Hacer una copia de sus arcadas superior e inferior (dientes superiores/dientes inferiores) Hacer una dentadura postiza inmediata Extracción de dientes superiores e inferiores. Colocar la dentadura postiza inmediata (dejando que sane durante 2 o 3 semanas) Colocar implantes Convertir la dentadura postiza inmediata en un puente de implantes en el consultorio. Cita mÔs larga.
  • Steps for full mouth implant or all on 4.
    **Steps for All Upper and Lower Implant Bridge** 1. **Appointment 1: Initial Impressions** - Take impressions of the upper and lower teeth or arch. - Fabricate a temporary denture. 2. **Appointment 2: Tooth Extraction and Temporary Denture** - Extract any remaining teeth, if necessary. - Deliver the immediate temporary denture (approximately 1 month after the first appointment). - Allow 1 month for healing before implant placement. 3. **Appointment 3: Implant Placement** - Place approximately 4 implants in the upper arch and 4 in the lower arch. - Allow the implants to heal until the 5 ½ month mark. 4. **Appointment 4: Implant Impressions** - Take impressions with the implants for the upper and lower arches. 5. **Appointment 5: Implant Bridge Try-On** - Try on the implant bridge to check for fit and make necessary adjustments. 6. **Appointment 6: Final Placement ** 6 MONTHS AFTER IF EVERY GOES WELL. - Perform the final placement of the implant bridge after try-on and adjustments are complete. Any implant failure can delay process by additional 6 months!
  • Why does my acrylic implant bridge break?
    Acrylic implant bridges are a good option for patients who don’t grind their teeth or who need a cost effective solution until they can afford a more permanent porcelain implant bridge. The price difference between the two options is significant—around $40,000 per arch. However, an acrylic bridge offers a much better fit than dentures, though patients should be cautious when eating hard foods. If an acrylic bridge breaks, it can be repaired, offering some flexibility. If cost isn’t an issue, investing in a porcelain bridge supported by implants, which can range from $70,000 to $100,000, provides a more durable and long-lasting solution.
  • Why can I not come in for my implant appointments on any day? And have to schedule with a specific person?
    When it comes to dental implants, the process is complex and requires the expertise of specialized doctors with varying skills. Not every dentist is qualified to perform implants, handle complicated cases, or conduct necessary surgeries. Additionally, each case requires specific equipment and implant parts that must be ordered in advance. To achieve the best outcome, it's crucial to carefully coordinate the timing of these specialists, the arrival of the implant parts, and the availability of the appropriate staff. Rushing the process or insisting on a specific or earlier date can compromise the quality of service and the final result. Dental implants require time to heal, and achieving a result that patients can truly smile about is both a science and an art. Patience is key. Everyone involved, from the patient to the dental team, needs to feel confident and comfortable with the process to ensure a successful outcome.
  • How many implants do we place in a year?
    Dr. Tran has consistently placed more implants in a year than any other doctor, as noted by an Implant Direct representative. This exceptional level of experience plays a key role in successful outcomes, as both experience and the volume of procedures help maintain a low percentage of implant failures. While some failures are inevitable at such high placement numbers, Dr. Tran’s expertise ensures that these occurrences are minimized, supporting the highest standards of care and success.
  • How long does implant need to heal? We answer it with an analogy.
    Imagine you broke your tibia, the long bone in your leg. How long would you wait for it to heal before running a marathon? Ideally, you'd give it six months to heal fully, but if you were to run on it after just three months, you'd likely cause future damage that could have lasting effects. Dental implants are similar in this sense—but even more critical. Just as running too soon would stress a healing leg bone, using your implant too soon stresses the surrounding bone. Teeth withstand constant forces daily as we tear, grind, and chew food, which requires strong, stable support. This is why giving your implant at least six months to heal is crucial for ensuring a secure, lasting foundation around the implant.
  • I want to reschedule my implant placement appointment, how do I do it?
    An implant placement appointment is a complex surgical procedure requiring the expertise of trained professionals, including doctors and specialized staff, who are in high demand and often have appointments scheduled months in advance. Each patient requires specific, extensive preparation that may take several hours or even a full day to complete, ensuring everything is set for a smooth procedure. While it may seem quick to patients, the level of behind-the-scenes preparation is significant. When rescheduling, please connect directly with the manager who originally booked your appointment. They will coordinate with the specific doctor to review their patient load and availability. Booking through the proper channels helps avoid scheduling conflicts or delays that could lead to a less satisfactory experience and potentially necessitate rescheduling. Thank you for your understanding and cooperation.
Contact Preference

By checking a box above to be contact by Dental Republic via your selected method.

@ 2024 Dental Republic Braces & Implant Center

bottom of page